PROCESOS PARA SOLDADURA
1.Limpiar la punta del soldador de vez en cuando.Para ello frotaremos suavemente la punta en una esponja húmeda, como la del soporte de la figura.Alternativamente podemos raspar la punta con un cepillo de alambres suave, como los que suelen venir incluidos en el soporte
2.Acercar los elementos a unir hasta que se toquen.Si es necesario, utilizar unos alicates para sujetar bien las partes.
1.Limpiar la punta del soldador de vez en cuando.Para ello frotaremos suavemente la punta en una esponja húmeda, como la del soporte de la figura.Alternativamente podemos raspar la punta con un cepillo de alambres suave, como los que suelen venir incluidos en el soporte
2.Acercar los elementos a unir hasta que se toquen.Si es necesario, utilizar unos alicates para sujetar bien las partes.
3.Aplicar el soldador a las partes a soldar, de forma que se calienten ambas partes.Tener en cuenta que los alicates o pinzas absorben parte del calor del soldador.
4.Las piezas empiezan a calentarse hasta que alcanzan la temperatura del soldador. Si la punta está limpia, esto suele tardar menos de 3 segundos. Este tiempo dependerá de si se usan alicates y de la masa de las piezas .empiezan a calentarse.
5.Sin quitar el soldador, aplicar el estaño (unos pocos milímetros) a la zona de la soldadura, evitando tocar directamente la punta.Cuando la zona a soldar es grande, se puede mover el punto de aplicación del estaño por la zona para ayudar a distribuirlo.
6.Retirar el soldador, tratando de no mover las partes de la soldadura. Dejar que la soldadura se enfríe naturalmente. Esto lleva un par de segundos.El metal fundido se solidifica, quedando la soldadura finalizada, con aspecto brillante y con buena resistencia mecánica. herramientas:alicates, pinzas ,cautil.
0 comentarios:
Publicar un comentario